La presencia de Cadillac en Matrix Reloaded no fue accidental. En una escena dentro de un estacionamiento subterráneo, Neo, Trinity y Morfeo se enfrentan a los gemelos del Merovingio rodeados de autos clásicos de la firma estadounidense. Entre ellos destacan:
• Cadillac Fleetwood Eldorado 1972: aparece detrás de los villanos, con motor V8 de 8.2 litros y tracción delantera.
• Cadillac Eldorado Seville 1957: un ícono de época, también parte de la colección de Elvis Presley.
• Cadillac CTS 2003: el único modelo moderno en la escena, usado como escape por Trinity.
• Cadillac DeVille 1964: descapotable de lujo con V8 superior a siete litros.
La secuencia no solo fue un escaparate, también consolidó a Cadillac como sinónimo de potencia y elegancia en la cultura pop.
En agosto de 2025, Cadillac oficializó su ingreso a la Fórmula 1 con un video encabezado por Keanu Reeves. En él, el actor retoma a “Neo” para presentar a los pilotos elegidos: Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas. Con frases como “Los estábamos esperando” y “Dos caminos, un llamado del destino”, Reeves dio la bienvenida a los veteranos que liderarán el estreno de la escudería en 2026.
Su rol va más allá de lo simbólico: Reeves es productor ejecutivo y conductor de una docuserie que mostrará el nacimiento del equipo Cadillac F1. La serie será realizada por KR+SH, su productora, y dirigida por Simon Hammerson (Emmy) y Neil Duncanson (BAFTA). Su estreno está fijado para marzo de 2026 en Disney+, coincidiendo con el GP de Australia.
Aunque no se ha confirmado que el actor invierta en General Motors o TWG Motorsports, su implicación creativa es total. Ha supervisado desde el video de lanzamiento hasta la narrativa de la docuserie.
Su vínculo con el motor viene de antes: ha participado en competencias de resistencia, colecciona motocicletas y es cofundador de Arch Motorcycle Company. Además, produjo Brawn: The Impossible Formula 1 Story, sobre la hazaña de Brawn GP en 2009. Ahora, busca relatar otra epopeya: la de un equipo estadounidense que entra a la F1 sin adquirir otra escudería.
El equipo operará desde Indianápolis, Charlotte y Silverstone. En su primer año correrá con motores Ferrari, mientras desarrolla su propia unidad para 2029. El proyecto está respaldado por TWG Motorsports, dirigido por Dan Towriss, y General Motors, bajo Mark Reuss, con una visión que une ingeniería, espectáculo y legado.
Graeme Lowdon, exdirector de Marussia, será el jefe de equipo: “Contratar a pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una señal clara de intenciones. Han visto todo y saben lo que se necesita para ganar en F1”.
Aunque no estará en el muro ni en la parte técnica, Keanu Reeves será la voz oficial del proyecto. Su participación en eventos, entrevistas y detrás de cámaras está confirmada. Será cronista, embajador y, como dijo Towriss, “el puente entre el cine y el automovilismo”.
La campaña de Cadillac F1 no sólo revive la esencia de Matrix, sino que la reinventa. Si antes Neo liberaba mentes, ahora Reeves busca conquistar corazones en la pista. Y con él como guía, la apuesta promete ser tan atrevida como la escena del estacionamiento que lo inspiró.