Un avión de carga perteneciente a la empresa UPS se estrelló la tarde del martes 4 de noviembre cerca del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville, Kentucky, provocando una densa columna de humo negro que pudo observarse desde distintos puntos de la ciudad.
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos informó que el vuelo 2976 de UPS se accidentó alrededor de las 5:15 p.m. hora local, poco después de despegar del aeropuerto de Louisville con destino al Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye, en Honolulu. La aeronave, un modelo McDonnell Douglas MD-11, sufrió el siniestro bajo circunstancias que aún se investigan. La FAA precisó que la información difundida es preliminar y podría modificarse conforme avancen las indagatorias.
La investigación del accidente estará a cargo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), que se encargará de ofrecer actualizaciones oficiales sobre el caso.
Por su parte, el Departamento de Policía Metropolitana de Louisville confirmó la intervención de varias agencias tras los reportes del accidente ocurrido en las cercanías de Fern Valley y Grade Lane. Debido al incidente, este último tramo vial permanecerá cerrado de manera indefinida entre Stooges y Crittenden. Las autoridades informaron que hay personas lesionadas.
En redes sociales circulan videos e imágenes donde se observa una extensa columna de humo elevándose desde el sitio del impacto, mientras vehículos circulan cerca del área afectada.
Equipos de emergencia trabajan en el lugar combatiendo un incendio de grandes proporciones generado por la caída del avión. Las primeras imágenes muestran llamas intensas y un espeso humo cubriendo la zona, mientras el personal especializado intenta controlar la situación.
Hasta el momento, las autoridades aeroportuarias y de emergencia no han proporcionado información oficial sobre las posibles causas del accidente, el estado de las operaciones en el aeropuerto o mayores detalles sobre la aeronave involucrada.
Cafe Negro Portal Las Noticias de Sinaloa y el Mundo