Por Carlos Rosas
Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- La Secretaría de Turismo pidió no estigmatizar a Mazatlán ante el warning que nació en redes sociales a raíz de la desaparición de un joven oriundo de Durango.
Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo en Sinaloa, lamentó el hecho y aseguró que las autoridades competentes han estado atendiendo el caso para esclarecer la desaparición de Carlos Emiliano, de 21 años de edad.
“Es un hecho que lamentamos mucho, las autoridades competentes ya han informado que están trabajando para esclarecer los hechos”, dijo a Café Negro Portal la funcionaria, quien realizó un llamado para seguir visitando Mazatlán, puerto que se ha caracterizado por su riqueza cultural, gastronómica, turística y humana.
“En cuanto a la Secretaría de Turismo, pues hacemos un llamado, invitar a todas y todos a que Mazatlán, la Perla del Pacífico, cuenta con todas las condiciones necesarias para que tengan una experiencia única y mejorable. Y que vengan y que conozcan, los que no conozcan todavía, disfruten de nuestro sol, playa. Mazatlán es el único vecino de sol y playa con centro histórico en el país”, destacó.
Exhortó a los visitantes a recorrer la Plazuela Machado, disfrutar de la variedad restaurantes que ahí existen, así como el Acuario más grande de Latinoamérica, Club de Playa Shekiná, el Museo Nacional de la Ballena, La Faroleza y por su puesto el segundo malecón más grande del mundo.
“Entonces, y por supuesto, ¿qué te voy a decir, Carlos, de la gastronomía? Que ya sabes que los mariscos están deliciosos y siempre los sinaloenses y los mazatlecos estamos, pues, felices de darle la bienvenida a todos nuestros turistas y visitantes. Y que tengan la certeza que van a pasar unas increíbles vacaciones”, expresó.
La funcionaria enfatizó que durante los fines de semana la afluencia de visitantes se incrementa, sobre todo en Semana Santa cuando éstos registran lleno total, ya que con premura visitantes nacionales e internacionales hacen sus reservaciones.
“Y lo que trabajamos mucho desde el Gobierno del Estado es el tema de atracción de congresos y convenciones, porque esos ayudan a reducir la estacionalidad. ¿Qué significa eso? Que en un mes como mayo, como septiembre, por ejemplo, que no es una temporada de viaje, de vacaciones, de placer, por decirlo de alguna manera, pues tenemos estos congresos y convenciones que promedian y que nos ayudan a tener ocupación en estos meses en los que normalmente las personas no vamos de vacaciones”, agregó Sosa.
Incluso, adelantó que entre noviembre y diciembre tendrá tener grandes eventos y se estima recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales con la etapa de Tour de France que se realizará el 9 de noviembre y el Top Tennis Liga Femenil durante el próximo mes, donde el cantante Érik Rubín ofrecerá un magno concierto.
También destacó importantes eventos como el Gran Maratón y Triatlón Pacífico, que es el último fin de semana de noviembre y el Ciclotour, que es el primer fin de semana de diciembre.
“Aunado a esto se vienen también eventos artísticos y culturales muy importantes, como es el Festival de Metales del Pacífico del 4 al 15 de noviembre, en donde vamos a estar recibiendo artistas de todas partes del mundo en este festival”.
“Entonces, la cartelera de eventos tanto deportivos como culturales en Mazatlán es enorme y estamos muy contentos de dar la bienvenida a todas y todos, además que ya se viene la temporada que para nosotros lo llamamos de Extra Internacional, en donde empiezan a volar de Estados Unidos y Canadá, principalmente”.
Dio a conocer que próximamente operarán nueve rutas directas de Canadá, como son Vancouver, Montreal, Toronto, entre otras, más los vuelos de Estados Unidos, provenientes de Houston, Dallas, Los Ángeles y Minneapolis.
“Tenemos una muy buena expectativa porque ya nos han reportado muy buenas ocupaciones, reservaciones en libros para noviembre y diciembre. Y justo este año adelantaron los vuelos por la gran temporada que tuvieron el año pasado. Entonces, estamos muy contentos también de darle la bienvenida próximamente a estos vuelos canadienses”.
Reiteró que hay condiciones para que todas y todos los turistas regionales, nacionales e internacionales sigan viniendo al puerto de Mazatlán, a la Perla del Pacífico.
“Estamos listas y listos para recibir a todos y felices con los resultados que también hemos tenido hasta el momento”, puntualizó.