¿Seguirán las lluvias en Sinaloa? Conagua dice que SÍ

En las próximas horas, se pronostican lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, en regiones de Chihuahua, el norte de Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora; así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Nuevo León y el noroeste de Tamaulipas, las lluvias pueden ser con granizo y fuertes rachas de viento y serán generadas por el monzón mexicano que se mantiene sobre el noroeste de México, en interacción con un frente estacionario (fuera de temporada) en el norte del territorio nacional.

Por otra parte, canales de baja presión sobre el occidente, centro y sureste del país, en combinación con la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y Golfo de México, generarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, Michoacán, Jalisco, Oaxaca y Nayarit; fuertes en Colima, Estado de México, Guerrero, Puebla, Tabasco y Veracruz, y chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí Tlaxcala y Zacatecas.

Además, la nueva Onda Tropical Número 24 se aproximará a la Península de Yucatán incrementando la probabilidad de chubascos con tormentas eléctricas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Las lluvias serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída
de granizo y podrían provocar deslaves, desbordamiento de ríos y arroyos e
inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población seguir las
indicaciones de Protección Civil de cada entidad.

Pronóstico para mañana

Se pronostican lluvias muy fuertes en regiones de Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Sonora; fuertes en Campeche, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán; chubascos en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en San Luis Potosí y Tlaxcala.

Las precipitaciones serán generadas por el monzón mexicano que se mantendrá sobre el noroeste del territorio nacional y continuará interactuando con el sistema frontal (fuera de temporada) extendido en la frontera norte de México, canales de baja presión en el interior del país y el desplazamiento de la Onda Tropical Número 24 por la Península de Yucatán.

 

Verifique también

Navolato impulsa la certeza jurídica de las familias del campo

Navolato, Sinaloa.- Con el objetivo de brindar certeza jurídica a las familias del medio rural, …

El senador Enrique Inzunza Cázarez te regala un libro de Claudia Sheinbaum si dices sus mejores frases

Culiacán, Sinaloa.- El senador de Morena, Enrique Inzunza Cázarez, anunció a través de sus redes …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *