Señor, Lord Molécula, por si vuelve a pisar Sinaloa debe saber esto…

¡Está Café!

Por: Kevin Chicuate

Culiacán, Sinaloa. – Lord Molécula. Esa figura del periodismo moderno que combina el carisma de un personaje de telenovela con la convicción inquebrantable de quien parece vivir en una realidad alternativa.

Su nombre es Carlos Pozos —porque detrás del apelativo hay un nombre real, aunque dudemos a veces—. Pues el señor Pozos se ha convertido en todo un espectáculo ambulante: desde su bigotito recortado hasta su atuendo que grita “¡soy serio, pero no para tanto!”, este caballero es una mezcla entre reportero de antaño, muñequito de ventrílocuo y comentarista digital del siglo XXI.

Y ahora, en su más reciente aparición estelar durante la conferencia “Mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum, nos regala una joya de análisis sobre Sinaloa: según él, la percepción de inseguridad en el estado es solo producto de los medios conservadores, esos malvados fabricantes de narrativas negativas.

Pero vayamos al grano: Lord Molécula asegura haber visitado Sinaloa recientemente, recorriendo las carreteras de Culiacán a Mazatlán “como cualquier ciudadano”. ¡Qué valentía! Cuatro días en el estado, observando retenes militares, constatando “gobernabilidad” y celebrando que “la vida nocturna ha vuelto a Culiacán”.

Todo muy idílico, sin duda. Pero permítanme hacer una pregunta incómoda: ¿cómo explicamos a los deudos de las casi 2 mil víctimas mortales de homicidios dolosos registradas en más de un año de guerra entre cárteles? ¿O a quienes han perdido familiares en balaceras indiscriminadas, como la maestra Jesamel Rodríguez, asesinada frente a su esposo e hijas mientras disfrutaba de un paseo familiar? ¿Cómo revertimos el trauma de aquellos que, bajo amenaza de una pistola en el rostro, han tenido que entregar las llaves de su automóvil para salvar sus vidas?

Porque sí, estimado Lord Molécula, usted logró regresar ileso de su viaje, pero tal vez olvidó mencionar que no todos los sinaloenses tienen esa suerte.

Mientras usted admiraba los retenes de la Marina y la Guardia Nacional, otros ciudadanos luchaban por sobrevivir en un estado donde los secuestros aumentaron un 201% en un año, los robos de vehículos crecieron un 154% y las extorsiones son moneda corriente.

Quizá su experiencia fue tan pacífica porque llevaba consigo el aura protectora de quien está respaldado por la narrativa oficial. O tal vez simplemente tuvo suerte, algo que no todos pueden decir.

La afirmación de que “hay gobernabilidad y gobernancia” en Sinaloa choca frontalmente con los datos disponibles.

Solo en agosto de 2025, mes en el que usted presumiblemente realizó su visita, se registraron más 119 homicidios dolosos, cifras similares a las del inicio del conflicto interno entre facciones del Cártel de Sinaloa.

Además, eventos recientes como la cancelación de los festejos patrios en Culiacán o los enfrentamientos armados en El Tamarindo y Navolato demuestran que la violencia no es un invento mediático, sino una cruda realidad que afecta la vida cotidiana.

Y aquí viene el punto más irónico: mientras Lord Molécula celebra que “la vida nocturna ha vuelto a Culiacán”, miles de personas marchaban vestidas de blanco exigiendo paz y justicia el 8 de septiembre. ¿Acaso no escuchó sus voces? ¿No vio los carteles que decían “¡Basta de violencia, queremos paz!”? Quizá estaba demasiado ocupado documentando los retenes militares o tomando notas sobre la puesta de sol en Mazatlán.

Sin embargo, Lord Molécula tiene razón en algo: los medios de comunicación documentan hechos y los hechos generan la percepción de inseguridad, pero es la propia realidad quien se encarga de alimentar esa percepción día tras día, con cada bala perdida, cada negocio cerrado y cada familia que huye del estado buscando refugio.

Pero claro, para alguien que viaja “como cualquier ciudadano” y regresa ileso, quizás sea fácil minimizar la crisis. Después de todo, las estadísticas y los testimonios de dolor no caben en un chaleco ni en un par de lentes que solo ven lo positivo.

Así que, Lord Molécula, gracias por su valiosa contribución a la narrativa oficial. Sin embargo, permítame sugerirle algo: la próxima vez que visite Sinaloa, tal vez debería caminar un poco más allá de los retenes militares y escuchar las historias de quienes ya no tienen voz.

Quizá entonces comprenda que la percepción de inseguridad no es solo un invento mediático, sino una respuesta lógica a una tragedia que sigue cobrando vidas inocentes.

Verifique también

Identifican a víctima localizada asesinada con mensaje en Navolato

Navolato, Sinaloa. – La tarde del martes fue localizado el cuerpo de una persona asesinada …

Detienen a hombre por presunto robo en un comercio de Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – En atención a un reporte recibido en la línea de emergencias 9-1-1, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *