Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).– Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma constitucional que prohíbe el maltrato animal y obliga al Estado a garantizar su protección, cuidado y bienestar.
La reforma, impulsada por diputadas y diputados de las 64 y 65 Legislaturas, fue dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, y presentada al Pleno el pasado 24 de julio.
El dictamen integra el contenido de cuatro iniciativas que reconocen a los animales como seres sintientes, capaces de experimentar dolor, sufrimiento y emociones.
Las modificaciones se aplican a los artículos 4 Bis B y 91 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
En el primero, se adiciona un párrafo que prohíbe el maltrato y ordena al Estado garantizar el trato adecuado, protección y conservación de los animales conforme a la ley.
La reforma está alineada con las modificaciones a la Constitución federal aprobadas en noviembre de 2024 y publicadas en diciembre del mismo año, que incorporaron la protección animal en los artículos 3, 4 y 73.
Las y los legisladores destacaron que el maltrato animal es un factor asociado con la violencia generalizada, por lo que su prevención representa también una medida para fortalecer el tejido social.
Con esta acción, Sinaloa se suma a las entidades que han elevado a rango constitucional la protección animal, reforzando así el marco legal vigente que ya incluía la Ley de Protección a los Animales y la penalización del maltrato en el Código Penal estatal.