Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).–Con casi 3 mil casos de dengue en el estado, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, informó que Sinaloa se ubica en el lugar número 14, por debajo de los estados con más números de casos de dengue de acuerdo a su nivel de población como Colima, Nayarit, Morelos y Baja California Sur.
El funcionario estatal destacó que en los últimos años, Sinaloa ha sido de los estados con mejor contención de esta enfermedad, sin embargo, el estado continúa a la alza con este tipo de enfermedad, por lo que de acuerdo al Panorama Epidemiológico, el estado reportó aproximadamente 2 mil 778 casos a la semana 43 de este 2024.
Estas cifras representan 2 mil 527 casos más que al cierre del 2023, año que cerró con 251 casos totales de dengue, es decir, que en 2024 hay casi 11 veces más casos.
González Galindo reconoció que hay un incremento considerable de casos a nivel nacional, por lo que Sinaloa se encuentra trabajando en la contención.
“Quiero decirles que en este año se han atendido alrededor de 600 mil hogares, que se han detectado más de un millón de criaderos de dengue, cuando se va y se revisa las casas”, detalló.
El secretario de Salud precisó que a pesar de que ha habido renuencia en muchos hogares, de recibir al personal de vectores, y a pesar de eso, han seguido trabajando y a veces tienen que tolerar que no los dejan entrar, por lo que llamó a que no lo hagan, que los reciban, los dejen pasar, siempre y cuando estén bien identificados,
“La mejor manera de contener el dengue, es evitando los criaderos, evitando que el mosco se esté reproduciendo, eso surge desde el hogar”, indicó.
Cuitláhuac González Galindo afirmó que el gobierno de Sinaloa continúa inyectando recursos en materia de dengue, y precisamente en este mes de noviembre se dispersarán 5 millones de pesos para fortalecer las acciones.