SRE clasificará por cinco años solicitud de extradición de Ismael ‘El Mayo’ Zambada

Ciudad de México.-La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) determinó clasificar por cinco años como reservada y confidencial la solicitud de extradición de Ismael El Mayo Zambada, presentada por México ante el gobierno de Estados Unidos.

La cancillería argumentó que de darse a conocer esta información se violaría el debido proceso y la presunción de inocencia del narcotraficante, además, se podría perjudicar la persecución de los delitos o bien, se pondrían en riesgo procesos penales e investigaciones en curso de las personas involucradas.

“De darse a conocer la información solicitada, podría verse afectado el derecho al debido proceso de la persona reclamada en extradición, que en el caso concreto se trata de Ismael Mario Zambada García, ya que la información contenida en una solicitud de extradición formulada por el Estado Requirente, es hecha del conocimiento de la persona fugitiva de la justicia hasta que haya sido detenida con fines de extradición internacional e inicie formalmente el procedimiento de extradición en el Estado Requerido”, explicó la dependencia.

Quién es José Olivas Chaidez, antiguo socio de ‘El Chapo’ Guzmán y ‘El Mayo’ Zambada que escapó de hotel en CDMX

A principios de febrero, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que México solicitó la extradición de El Mayo desde que fue detenido. Durante la conferencia matutina del 2 de febrero, destacó que Zambada García tiene tres órdenes de aprehensión vigentes en nuestro país.

Y aseguró que México ha insistido en cuatro ocasiones a la Casa Blanca sobre este proceso sin que se haya obtenido respuesta.

En este contexto, explicó que también se violaría el artículo 15 del Código Nacional de Procedimientos Penales que marca el derecho a la intimidad y la privacidad; así como el artículo 128 que reserva los actos de investigación, los registros de la investigación, así como los documentos, independientemente de su contenido o naturales.

“Generaría un menoscabo importante en las actividades de persecución de los delitos, ya que la difusión de la información puede impedir u obstruir las atribuciones que ejerce el Ministerio Público durante la investigación y ante los tribunales del Poder Judicial de la Federación, toda vez que la información contenida en las peticiones de extradición es proporcionada por la Fiscalía General de la República, única y exclusivamente como soporte de su solicitud, y no para darla a conocer al público en general” agregó.

Zambada García tiene tres órdenes de aprehensión vigentes en nuestro país por tres causas penales radicadas en el Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México; Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México y en el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Nayarit.

“El señor Ismael Mario Zambada García es considerado por las autoridades mexicanas como prófugo de la justicia mexicana, por lo que el Gobierno de México ha solicitado su extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América”, destacó la cancillería.

Con información de Milenio.

Verifique también

Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: “Esperábamos que lo hiciera”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que no le tomó por …

Unas 61 mil personas han acudido a la basílica de San Pedro para despedirse del papa Francisco

El Vaticano.- Unas 61 mil personas han accedido a la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *