Titular de Sader se reúne con productores para recoger peticiones; promete volver con propuesta de comercialización 

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán encabezó una reunión de trabajo en el Palacio de Gobierno junto al gobernador Rubén Rocha Moya y el titular estatal, Ismael Bello Esquivel, con alrededor de 30 dirigentes agrícolas.

La reunión se realizó en seguimiento a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en su reciente visita a Sinaloa ordenó iniciar un diálogo directo con el gobierno estatal y los productores para establecer un esquema de comercialización que garantice condiciones favorables para la próxima cosecha.

En conferencia de prensa, el funcionario informó que el objetivo fue iniciar un diálogo abierto y respetuoso para construir un esquema de comercialización que garantice menores precios.

La producción de maíz en Sinaloa es estratégica para alcanzar la meta nacional de 25 millones de toneladas establecida en el Plan México. Sin una cosecha sólida en este estado, esa meta no será posible.

Durante la reunión, cada dirigente tuvo la oportunidad de expresar sus inquietudes sin restricciones. Se abordaron temas clave como precios, comercialización, financiamiento y la necesidad urgente de establecer acuerdos que brinden certidumbre a las y los productores antes del inicio del nuevo ciclo agrícola.

En materia de financiamiento, se recogieron diversas solicitudes que serán analizadas para ofrecer respuestas concretas.

Respecto al programa Leche para el Bienestar, se informó que los centros de acopio en Mazatlán y Ahome avanzan conforme al compromiso presidencial. Asimismo, se trabaja en un esquema de apoyo al sector ganadero vinculado a estos centros, en coordinación con el gobernador.

En el ámbito pesquero, se confirmó el apoyo de $3,750 pesos para cada uno de los 32,600 pescadores y acuacultores de Sinaloa, lo que representa una inversión conjunta de $122 millones de pesos entre el Gobierno Federal y el Estatal. El proceso administrativo ya está en marcha y, aunque no se puede precisar una fecha exacta de dispersión, es una instrucción presidencial que se ejecutará sin demora.

Sobre los compromisos pendientes de $200 pesos a productores, el Gobierno Federal ha venido cumpliendo gradualmente, atendiendo tanto obligaciones previas como nuevas necesidades emergentes. En cuanto a la comercialización del maíz, reiteró que los compromisos anunciados por la presidenta serán cumplidos cabalmente, independientemente de si están etiquetados presupuestalmente o no. La palabra presidencial es ley.

“La presidenta ha sido clara: escuchar primero, decidir después. Por ello, regresaremos pronto a Sinaloa para dar seguimiento a esta conversación. El Gobierno reconoce la preocupación legítima de los productores sobre los precios y la garantía de compra de sus cosechas. Analizaremos mecanismos como la agricultura por contrato o acuerdos directos de comercialización, priorizando siempre que la cosecha se venda y se distribuya en el mercado nacional”.

Finalmente, sobre el tema de importaciones, reconoció los retos que enfrentan los productores locales. En ese sentido, hemos trabajado con el sector tomatero de Sinaloa y otros estados para defender sus intereses ante el Gobierno de Estados Unidos, buscando condiciones equitativas en el comercio bilateral.

“Nos vamos de esta reunión con optimismo, con propuestas concretas y con el compromiso firme de seguir construyendo soluciones junto con los productores y autoridades estatales. La agricultura de Sinaloa es clave para el país, y juntos vamos a fortalecerla”, concluyó el secretario Julio Berdegué Sacristán.

Verifique también

¡Cero qué ver! Descarta Julio Berdegué enlistarse en la carrera por la gubernatura de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, …

¡Iban con todo! Detenidos que levantaron a escolta llevaban seis armas, chalecos del Ejército y “ponchallantas”

Culiacán, Sinaloa.- El escolta privado de la libertad era trasladado en la cajuela del automóvil …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *