El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la posibilidad de que la tormenta tropical ‘Lorena’ toque tierra dos veces en México, luego de que se formara esta mañana en el Océano Pacifico.
¿Cuándo tocará tierra la tormenta ‘Lorena’?
En conferencia de prensa, Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, informó que ‘Lorena’ cobrará fuerza el miércoles por la tarde para convertirse en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, para después regresar a tormenta tropical el día jueves, antes de alcanzar la porción central de Baja California Sur.
Destacó que luego de tocar tierra el viernes, ‘Lorena’ saldrá al Golfo de California como depresión tropical para ingresar el sábado por la mañana a Sonora, en un segundo impacto.
Piden estar alertas
Fabián Vázquez Romaña advirtió que se debe estar atento a la acumulación de lluvias torrenciales, al ser ‘Lorena’ un “sistema longevo”, que durará de cuatro a cinco días.
Adelantó que en Baja California Sur se espera que en unos cuantos días caigan tres veces las precipitaciones pluviales de todo el mes de septiembre y 140 por ciento en el estado de Sonora.
Agregó que se tiene especial atención en municipios como Mulegé, La Paz y Los Cabos, en Baja California Sur, en Hermosillo, Sonora y Los Mochis, Sinaloa, ya que se pronostica oleaje de 4 y 4.5 metros de altura, deslaves, erosión y crecidas repentinas de ríos.
Por su parte, Nadia Tadeo Benitez, directora del Centro Nacional de Comunicaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil, dio a conocer que se tienen identificados mil 8 refugios en cuatro estados de la República Mexicana, en caso de ser necesario ante la llegada de la Tormenta Tropical Lorena.
Detalló que 169 instalaciones se encuentran en Baja California Sur, 236 en Colima, 477 en Jalisco y 126 en Sinaloa.
Con información de Excelsior.