Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de fortalecer la coordinación institucional y garantizar la sanidad del hato ganadero sinaloense, se llevó a cabo la reunión del Comité de Origen y Trazabilidad para el Control de la Movilización Pecuaria del Estatus Zoosanitario en Sinaloa, encabezada por autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes del sector pecuario.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), Lic. José Alfredo Sáinz Aispuro, destacó la importancia de trabajar en unidad para proteger el patrimonio de los productores y mantener el estatus sanitario del estado.
“Esta coordinación entre el Gobierno del Estado, SENASICA, el Comité de Fomento y Protección Pecuaria y las organizaciones ganaderas es fundamental para garantizar que las acciones preventivas se realicen con orden, responsabilidad y compromiso con el productor primario”, expresó.
Durante la sesión se analizaron los nuevos protocolos de control sanitario y trazabilidad aplicados a la movilización del ganado, con el fin de fortalecer las medidas preventivas frente a riesgos como el gusano barrenador del ganado.
“El objetivo es que cada animal esté identificado desde su origen y cuente con el respaldo documental que permita actuar con rapidez y precisión ante cualquier eventualidad. La trazabilidad es la base de un control sanitario sólido”, subrayó Sáinz Aispuro.
El dirigente ganadero puntualizó que estas medidas no buscan obstaculizar la actividad comercial, sino garantizar la seguridad del sector.
“Sabemos que pueden generar ajustes en la operación, pero son necesarias. Se están buscando mecanismos para que las acciones preventivas no afecten la cadena de valor”, explicó.
Finalmente, reiteró el compromiso de la UGRS de mantener una colaboración permanente con las instituciones estatales y federales en la protección de la ganadería sinaloense.
“La unidad entre productores, autoridades y organismos técnicos es la mejor garantía para seguir defendiendo el patrimonio del campo sinaloense”, concluyó.
En la reunión participaron el Ing. Alfredo Valdez Zazueta, subsecretario de Ganadería; Ing. Hugo Sandoval, presidente del CEFPPSIN; Lic. Flor Hatsuko Shimizu Rodríguez, directora de Inspección Sanitaria; MVZ. Leonel Murillo Cárdenas, secretario técnico de la SAyG; así como representantes del Comité de Fomento y Protección Pecuaria, personal del SINIIGA Sinaloa, directivos de la UGRS, introductores y prestadores de servicios ganaderos.
Cafe Negro Portal Las Noticias de Sinaloa y el Mundo