Culiacán, Sinaloa, . – En lo que va de la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, las Unidades Rápidas de Gestión Empresarial (URGE), presentes en todos los municipios de Sinaloa, han realizado 180,872 gestiones, lo que representa un avance del 90.4 % de la meta establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.
Solo en 2025, las URGE superaron la meta anual de 38,333 trámites, alcanzando un total de 40,008 atenciones, lo que refleja la confianza creciente de los emprendedores y empresarios en sus servicios.
El secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, encabezó una reunión con los gerentes de las oficinas URGE en los municipios, destacando la labor de estas ventanillas como primer punto de contacto para emprendedores y micro, pequeños y medianos empresarios con los programas y servicios que impulsa el Gobierno del Estado.
“Este es un año atípico en el que debemos redoblar esfuerzos y trabajar coordinados con cercanía hacia la gente para dar resultados al gobernador Rubén Rocha. Son ustedes, en el día a día, quienes atienden y promueven los servicios de la Secretaría de Economía”, puntualizó Velarde Cárdenas.
Durante el encuentro, el director General de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial (CEMERGE), Francisco Higuera Castro, resaltó que las oficinas URGE brindan gestión y acompañamiento en programas de gobierno y trámites empresariales, fortaleciendo la actividad económica en cada municipio.
Por su parte, la directora de Gestión Empresarial de CEMERGE, Vanesa Ortiz, detalló los tres grandes servicios que operan estas unidades: trámites y apertura de empresas, vinculación a programas de apoyo y regularización de trámites.
Entre los servicios más solicitados en 2025 se encuentran: Ponte al Día, Buró de Crédito y Círculo de Crédito, Búsqueda Fonética, Registro de Marca, Vinculación al Predial, Regularizaciones, Condusef, Citas al SAT, Trámites de Apertura, Financiamiento, Diseño de Logos y Etiquetas, Declaración de Uso de Marcas, Tabla Nutrimental y Código de Barras.
En el mismo periodo, las URGE recibieron 11,847 solicitudes de Registro de Marca, de las cuales 9,898 aprovecharon el 90% de descuento, generando un ahorro cercano a 28 millones de pesos para el sector empresarial.
Las oficinas URGE tienen como objetivo brindar asesoría, orientación y gestión gratuita en trámites empresariales, acercando los programas de apoyo de la Secretaría de Economía a emprendedores y empresarios para impulsar su crecimiento y consolidación en todo el estado.
En la reunión también participaron los subsecretarios de Fomento Económico, Wendy Hernández y de Gestión de Fondos y Financiamiento, José Ángel López Fierro; el director de Red Fosin, Octavio Sánchez Mojardin, y el secretario Técnico de la Secretaría de Economía, Trinidad Osuna Lizárraga.