El empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, podría ser deportado a México el próximo 12 de noviembre, fecha en la que un juez migratorio en Estados Unidos analizará su situación legal. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el proceso se encuentra en revisión, luego de que la defensa del empresario impugnara una orden previa de deportación.
“Desde el 17 de octubre pasado, un juez migratorio estadounidense determinó la deportación de dicha persona, ante lo cual sus abogados, en ese país, recurrieron a esa orden de deportación, sobre la cual se pronunciará la autoridad el próximo miércoles 12 de noviembre”, señaló la FGR.
De acuerdo con la dependencia, Álvarez Puga permanece recluido en instalaciones migratorias de Miami, Florida, mientras se define su destino. En México, enfrenta órdenes de aprehensión vigentes por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, cargos derivados de una presunta red de desvío de recursos públicos mediante empresas fantasma.
La situación legal del empresario está vinculada directamente con la de su esposa, la conductora Inés Gómez Mont, con quien —según las investigaciones de la FGR— habría encabezado un esquema financiero que permitió desviar más de 3 mil millones de pesos de dependencias federales entre 2016 y 2018, principalmente de la Secretaría del Interior y de la Policía Federal.
Desde septiembre de 2021, ambos son considerados prófugos de la justicia mexicana. La pareja abandonó el país antes de que se libraran las órdenes de captura en su contra y, desde entonces, se desconocía su paradero. Sin embargo, reportes recientes indicaron que Álvarez Puga fue detenido en suelo estadounidense en septiembre pasado, cuando intentó solicitar asilo político, alegando persecución en México por sus creencias políticas conservadoras.
“El empresario entró con visa de turista el 14 de enero de 2021 y salió de Estados Unidos el 9 de julio del mismo año. Posteriormente regresó en barco y presentó una solicitud de asilo que aún está pendiente de resolución”, detallan documentos judiciales estadounidenses.
Mientras tanto, de Inés Gómez Mont no se tiene información precisa. No se ha confirmado si se encuentra también en territorio estadounidense o en otro país, aunque las autoridades mexicanas mantienen activa la ficha roja de Interpol para su localización y captura.
El resultado de la audiencia del 12 de noviembre será crucial para determinar si Álvarez Puga será deportado a México para enfrentar la justicia o si su defensa logra aplazar nuevamente el proceso migratorio. Este paso podría marcar un giro decisivo en una de las tramas legales más mediáticas de los últimos años, que ha mezclado acusaciones de corrupción, evasión fiscal y fuga internacional.
Cafe Negro Portal Las Noticias de Sinaloa y el Mundo