Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).– La presidenta del PAN en Sinaloa, Wendy Barajas Cortés, se pronunció sobre la cuarta visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Sinaloa, específicamente al puerto de Mazatlán, señalando que los recorridos presidenciales no han dejado beneficios tangibles para las familias sinaloenses.
“No es que no nos dé gusto que nos visite la presidenta, lo que nos indigna es que venga a hacer visitas turísticas. Degusta nuestra gastronomía y se va, sin dejar proyectos sólidos ni apoyos visibles”, expresó Barajas Cortés, quien estuvo acompañada por los diputados Roxana Rubio, Jorge Borbolla y Blanquita Borbolla.
La dirigente panista cuestionó la falta de resultados en temas clave como seguridad, salud, economía y educación. “¿Ha resuelto el tema de violencia que nos azota todos los días? ¿Tenemos atención médica adecuada y medicamentos en hospitales? ¿Los estudiantes reciben becas suficientes en escuelas seguras? La respuesta es no”, afirmó.
Barajas Cortés lamentó que, durante las visitas presidenciales, se reporten “saldos blancos” que no reflejan la realidad cotidiana de los sinaloenses. “Apenas se va la presidenta, y la violencia regresa con más fuerza. Este es un engaño de Morena”, advirtió.
Dirigiéndose a empresarios, productores y estudiantes, la presidenta del PAN preguntó si realmente han recibido los apoyos que necesitan. “La inseguridad ha secuestrado el desarrollo de nuestro estado. La falta de crecimiento económico golpea a quienes más necesitan oportunidades”, señaló.
Barajas Cortés expresó su decepción como mujer política ante el desempeño de la primera presidenta de México. “Esperaba más. Este momento histórico exige responsabilidad, pero la presidenta nos está quedando a deber, especialmente a las mujeres”, dijo.
La líder panista concluyó con un llamado a la acción: “Sinaloa no necesita más visitas turísticas, necesita decisiones firmes, un gobierno que ponga a las familias primero y no a los criminales. Desde Acción Nacional seguiremos acompañando a la sociedad civil, levantando la voz y exigiendo lo que merecemos: paz, trabajo y un futuro digno. Porque somos más los buenos”.