Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).– Durante la inauguración del Segundo Foro de la Agenda Anticorrupción para el Desarrollo Sostenible, organizado por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno de Sinaloa, María Guadalupe Ramírez Zepeda, respondió con firmeza a los señalamientos sobre presuntos gastos excesivos en comisiones oficiales.
“Yo no soy cuentachiles, ni tengo hambre ni ambición de ser millonaria”, expresó ante representantes de instituciones gubernamentales, organismos ciudadanos y académicos, al rechazar categóricamente el uso indebido de recursos públicos.
Aclaró que los gastos derivados de sus comisiones como coordinadora nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación son solventados con recursos propios o institucionales auditados, sin viáticos estatales ni seguros médicos o de vida.
La funcionaria lamentó que la atención mediática se haya centrado en sus traslados, ignorando avances sustanciales en materia de transparencia. Destacó que Sinaloa mejoró seis posiciones en el Índice de Estado de Derecho 2024, en el rubro de ausencia de corrupción, y que la entidad registra un cumplimiento superior al 98% en obligaciones de transparencia.
Además, recordó que fue electa coordinadora nacional de contralores, y que recibió la Medalla al Mérito Sanitario 2024 por parte de la Sociedad Mexicana de Salud Pública. “Ni comidas en restaurantes de súper lujo, ni hoteles de cinco estrellas”.
La presidenta del Comité de Participación Ciudadana, Lucía Mimiaga León, había solicitado días antes una investigación sobre los costos de los viajes de Ramírez Zepeda, señalando posibles omisiones y falta de denuncias por parte de otros funcionarios.