Culiacán, Sinaloa.- Con motivo del 44 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), la comunidad educativa organizó una serie de eventos académicos, culturales, cívicos y deportivos para celebrar la trayectoria de esta institución. Durante su mensaje en el Festival Artístico Cultural, el director general, Santiago Inzunza Cázares, destacó que a lo largo de 42 generaciones han egresado miles de estudiantes que hoy son profesionistas exitosos en distintas áreas, entre ellos funcionarios públicos, artistas, médicos, arquitectos y políticos.
Subrayó que COBAES cuenta con 127 planteles en los 20 municipios del estado, atendiendo a cerca de 32,000 estudiantes, lo que lo posiciona como la segunda institución de educación media superior con mayor cobertura en Sinaloa.
“Sirva este evento para festejar y conmemorar 44 años de historia de una institución arraigada y reconocida en la comunidad sinaloense. El desafío que tenemos quienes estamos al frente de alguna responsabilidad —directores, trabajadores de oficinas generales, estudiantes y directivos— es seguir haciendo más grande esta institución y preservarla para las futuras generaciones de sinaloenses. Larga vida al Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa”, expresó.
En representación de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, asistió la subsecretaria de Planeación Educativa, Paulina Peña Payán, quien resaltó que la creación de una institución educativa representa no solo un proyecto académico, sino también un proyecto de país y de Estado, pues en cada estudiante se encarna la promesa de un mejor futuro y la posibilidad de transformar los entornos sociales.
Peña Payán reconoció el compromiso social de COBAES como un faro que ha guiado su prestigio y trayectoria, y agradeció al cuerpo docente por convertir los ideales educativos en realidades tangibles. Enfatizó que la educación no se limita a la transmisión de conocimientos, sino que también es arte, sensibilidad y libertad, como lo demuestra la muestra pictórica presentada durante el evento.
Como parte de las actividades, este martes se inauguró la exposición pictórica Raíces de Café, de la artista Alondra Carolina Derat, quien presentó ocho obras elaboradas con la técnica de acrílico y café. Asimismo, se puso en marcha la Jornada de Capacitación COBAES 2025: Para su Transformación Académica y Digital, y mediante una exposición presencial y virtual se presentó el Modelo Educativo 2025, orientado a fortalecer el conocimiento, la innovación y las competencias tecnológicas de la comunidad educativa.
Además, el 3 de septiembre, en el Centro Cultural del Bachiller Rosales se inauguró la exposición colectiva Íconos del Muralismo Mexicano, una valiosa colección particular del muralista sinaloense Ernesto Ríos Rocha, que reúne cerca de 60 piezas en técnicas como dibujo, pintura, litografía y grabado, con obras de grandes maestros como David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Alfredo Ramos Martínez, Aurora Reyes y Fanny Rabel, entre otros. La colección incluye además fotografías inéditas de figuras icónicas como Frida Kahlo, Siqueiros y Rivera.