“La decisión fue tomada para asegurar el bienestar de los sinaloenses”: Feliciano Castro, sobre la cancelación de festejos patrios en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – La decisión del gobernador Rubén Rocha Moya de suspender los conciertos y espectáculos masivos programados para la noche del Grito de Independencia en Culiacán este 15 de septiembre busca garantizar las condiciones de seguridad de la población, afirmó el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.

“El señor gobernador emitió su mensaje el día de ayer, tras un análisis cuidadoso de las circunstancias. La decisión fue tomada para asegurar el bienestar de las y los sinaloenses”, expresó Castro Meléndrez, al subrayar que la prioridad es garantizar certeza y seguridad a la ciudadanía.

La suspensión ocurre tras una jornada violenta en Navolato, donde se registraron ataques armados en tres puntos distintos: un hotel, la caseta de acceso a Nuevo Altata y la sindicatura del puerto. En uno de estos hechos, una familia fue atacada mientras transitaba por la carretera Altata–Nuevo Altata, lo que provocó la muerte de la maestra Jesamel “N”.

Aunque se cancelaron los conciertos, se mantendrá el protocolo republicano: el gobernador emitirá el Grito de Independencia desde el balcón del Palacio de Gobierno, acompañado por los tres poderes del Estado y las Fuerzas Armadas. La esplanada estará abierta al público, pero sin convocatoria masiva.

Respecto a los contratos con artistas como Miguel Bosé, Marisela y El Coyote, el secretario precisó que “los contratos son para cumplirse” y que será el Instituto Sinaloense de Cultura, junto con la Secretaría de Finanzas, quienes definan los procedimientos correspondientes.

En cuanto al desfile del 16 de septiembre, confirmó que este se llevará a cabo, ya que es organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional, como cada año.

Castro Meléndrez destacó el valor simbólico de la fecha: “La Independencia de México representa la identidad del pueblo mexicano y del pueblo sinaloense. Son espacios donde la gente reivindica nuestra historia, convive y se manifiesta”.

Sobre los municipios, detalló que San Ignacio es el único que canceló completamente sus festejos. En Navolato y Concordia se realizará únicamente el acto protocolario sin convocatoria comunitaria, mientras que el resto, incluyendo Escuinapa, Mazatlán, Elota, Cosalá, Guasave, Ahome, El Fuerte y Salvador Alvarado, continuarán con sus eventos conforme a lo planeado.

Verifique también

“Mi hija, hoy debería estar apagando las velas de un pastel y no siendo sepultada”: Padre de Jesamel

Culiacán, Sinaloa. – Hoy, 15 de septiembre, la maestra Jesamel habría cumplido 36 años. Pero …

Asesinato de maestra en Nuevo Altata desata indignación y movilización en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – La noche del pasado sábado la violencia arrebató la vida de Jesamel …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *