Atiende Gobierno del Estado necesidades y demandas del sector económico y social de Altata

Altata, Navolato.- Cumpliendo su compromiso de atender a los pobladores, comerciantes y vendedores de Altata, el Gobernador Rubén Rocha Moya, instruyó a los secretarios Mireya Sosa, de Turismo; Ricardo Velarde, Economía; María Inés Pérez, Bienestar; Roy Navarrete Cuevas, de Protección Civil estatal; Ana Francis Chiquete, SEMUJERES; el supervisor operativo de Seguridad pública, Gabino Ulises Jacobo y María Mercedes Ibarra, directora del Sistema DIF estatal, a mantener acercamiento con los pobladores de la zona, a fin de garantizar la seguridad de los visitantes y pobladores, así como reactivar el desarrollo de este importante destino turístico, además de entregar apoyos generales como despensas, catres, cobijas, kits de aseo y colchonetas, a los pobladores y en comunidades aledañas.

Durante su visita, este domingo, el Gobernador Rocha se comprometió con los pobladores para que funcionarios del gobierno estatal los visitaran, atendieran sus necesidades, hacer compromisos, y en conjunto reactivar este importante destino turístico, al tiempo que instó a los culiacanenses a no dejar de visitar Altata, ya sea por vacaciones o para disfrutar del destino los fines de semana.

Los funcionarios estatales, se reunieron con comerciantes y pobladores escuchando sus inquietudes, necesidades y propuestas, haciendo compromisos para mejorar sus condiciones de vida y reactivar el turismo, que es la principal fuente de ingresos de los pobladores.

Los pobladores y comerciantes de este destino vacacional se dijeron muy contentos y agradecieron tanto al gobernador como a los funcionarios su visita y atención “Eso es lo que nosotros queremos puertas abiertas y que vengan”, comentó una comerciante local.

El supervisor operativo del área Gabino Ulises Jacobo, reiteró el compromiso de garantizar a Altata como un destino seguro para visitantes y residentes, es por ello que, desde la secretaría de Seguridad Pública estatal, se refuerzan los patrullajes coordinados entre autoridades de los tres órdenes de gobierno tanto en carretera como en el puerto de Altata, Nuevo Altata y demás puntos costeros de la región. También se comprometió a instalar mayor vigilancia y puestos de control los fines de semana y temporada alta, e integrar una red de denuncia ciudadana de manera anónima a través de los números de emergencia 911 y 089 para mayor rapidez en los tiempos de respuesta.

El secretario de Economía, Ricardo Velarde, precisó “Altata representa el segundo destino más visitado turístico y es muy importante fortalecer estas rutas seguras que se habían estado implementando y fortalecer esta coordinación intersecretarial que nos ha encargado el Gobernador”, afirmado que, desde el pasado enero se ha venido haciendo un trabajo intersecretarial para reactivar la economía y el sector turístico de la región entregando apoyos económicos y realizando importantes eventos para atraer el turismo.

Ricardo Velarde, se comprometió a entregar una segunda etapa de apoyos a comercios, restaurantes, vendedores ambulantes, que ya se atendieron en una primera etapa, además se levantará un censo no solo en la zona turística, sino en el interior de la comunidad, incluyendo a abarrotes, tortillerías y otras unidades económicas, para incluirlos en el programa. Cabe recordar que, en enero y febrero, se otorgaron 5,000 pesos a 200 vendedores ambulantes y de playa, y entre 10,000 y 15,000 pesos a 74 restaurantes.

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo anunció que, por instrucciones del Gobernador Rocha, a partir de este fin de semana y hasta el último fin de semana de diciembre, se reactivará la ruta Culiacán- Altata del programa “Enamórate de Sinaloa”, además realizará campaña de promoción para aumentar el turismo en el destino. Asimismo, acordó con los restauranteros el ofrecer a los turistas un paquete de comida y bebida por $250.00 pesos, mediante vales, de uso en cualquier restaurante, para beneficiar al sector.

Por su parte, la secretaría de BIENESTAR, encabezada por María Inés Pérez, entregó de manera directa, apoyos a familias en situación vulnerable consistentes en despensas, galones de agua, catres, colchonetas y cobijas, con el propósito de atender sus necesidades prioritarias y mejorar sus condiciones de vida. Al tiempo que, se comprometió a que estas brigadas de apoyo lleguen también a comunidades como El Tetuán y Dautillos, entre otras. Además, informó que, dando certeza jurídica a las familias y fortaleciendo su patrimonio a través de la entrega de títulos de propiedad, en coordinación con SEMARNAT, a través de la Mesa de Certeza Jurídica, se avanza en la regularización de predios en Altata.

A fin de reactivar este destino vacacional se han llevado a cabo diversas acciones de movilidad activa y en beneficio del deporte, destacando dos importantes rodadas deportivas: “La Gran Rodada del Mar”, que reunió a más de 600 ciclistas, y el “Altata Rush 2025”, con la participación de 1,202 deportistas, entre ciclistas, corredores y patinadores.

Mientras las brigadas del sistema DIF entregaron 1 mil despensas, 600 colchonetas, 100 catres, 200 cobijas y 100 kits de aseo beneficiando a más de 600 familias de Altata, Dautillos y Bariometo.

La secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete, se acercó directamente a los vecinos y especialmente las mujeres, refrendando su compromiso de avanzar en políticas que permitan gozar plenamente de sus derechos y de igualdad sustantiva, poniendo a su disposición los servicios de atención psicológica, asesoría jurídica, atención de trabajo social, atención médica y ludoteca, que SEMUJERES brinda en la Unidad Local de Atención en Navolato. También se comprometió a regresar al poblado, una vez que se tenga el padrón de mujeres para llevar servicios y kits de productos menstruales.

Por último, el director de Protección Civil estatal, Roy Navarrete Cuevas, se comprometió a hacer el programa interno de protección civil (desde el diagnostico, análisis de riesgo, equipos de seguridad y capacitación de personal de restaurantes y puestos fijos y semifijos), además, formará las brigadas comunitarias para concientizar sobre la seguridad de hogares ante emergencias o fenómenos naturales, e hizo la propuesta de capacitar a las y los pescadores durante la temporada de pesca.

Con estas acciones el Gobernador Rocha, acerca el gobierno a la gente, para en conjunto fortalecer la economía, seguridad, prosperidad y desarrollo de las comunidades, diseñando estrategias que beneficien a todos los sinaloenses.

Verifique también

¿Lo necesitas? El 29 de septiembre el CIDOCS ofrecerá consultas médicas y electrocardiogramas gratis en el marco del Día Mundial del Corazón

El próximo lunes 29 de septiembre, Dia Mundial del Corazón, el área de Cardiología del …

Localizan a hombre enterrado en fosa clandestina en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- La mañana de este lunes 22 de septiembre de 2025, autoridades localizaron el …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *