“No podemos ser apáticos”; realizan vigilia en Catedral por desaparecidos

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).-Cada sábado, el colectivo Sabuesos Guerreras organiza una actividad de bordado de memoria, donde plasman fechas y nombres de personas desaparecidas a fin de visibilizar la crisis de desapariciones en México y crear un acto simbólico de resistencia y memoria.

Sin embargo, este sábado, además del bordado, se unirán a una vigilia nacional en respuesta al hallazgo de un centro de exterminio en Jalisco, un hecho que ha conmocionado al país.

Belinda Aguilar, integrante del colectivo, expresó su indignación ante el reciente descubrimiento de fosas clandestinas en Jalisco, donde presuntamente operaba un centro de exterminio.

“Es una barbaridad lo que pasó. No podemos ser apáticos ni indiferentes. Esto ya no se puede tapar con un dedo. Es una realidad que nos golpea a todos”, enfatizó.

El colectivo hace un llamado a la sociedad para unirse a la vigilia y exige a las autoridades que dejen de minimizar la crisis.

Aguilar destacó que la problemática no es exclusiva de Jalisco, sino que podría replicarse en otros estados, incluido Sinaloa.

Uno de los temas que más preocupa a los colectivos es el aumento en la desaparición de jóvenes, principalmente hombres, quienes podrían estar siendo reclutados forzosamente por el crimen organizado.

Belinda Aguilar manifestó que según los registros de desapariciones, es una constante en el país. “Se les acaba la gente y reclutan más para esta guerra”.

Verifique también

Identifican a mujer ejecutada frente a mercado en El Tamarindo

Culiacán, Sinaloa.– Autoridades identificaron a la mujer que fue ejecutada a balazos en un mercado …

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita

Culiacán, Sinaloa.- Con gran entusiasmo y derroche de talento sobre el escenario, se celebró la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *