Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – El incremento en el precio de la gasolina y diversos insumos ha llevado a los transportistas a solicitar al gobierno estatal un aumento de 14 pesos en la tarifa del transporte público, informó José Manuel Mendívil Álvarez, presidente de la Alianza del Transporte Urbano de Culiacán.
“Ya no aguantamos la presión de tantos adeudos del transporte. Llevamos tres años sin ajuste en la tarifa; los costos nos rebasaron y no los podemos sostener. A los estudiantes les cobramos mucho menos del 50 por ciento, llevamos más de 10 años otorgando ese descuento y no recibimos apoyo de nadie”, señaló.
Mendívil Álvarez pidió que, así como se apoya a otros sectores económicos, se considere también a los transportistas, quienes han sido uno de los sectores más afectados durante la pandemia y la actual situación de inseguridad.
“Necesitamos el apoyo, no estamos pidiendo nada gratis. Solicitamos préstamos y ayuda, como se le está otorgando a otros sectores, para poder salir adelante”, indicó.
El dirigente reveló que numerosos concesionarios mantienen unidades sin operar por falta de recursos para repararlas, debido al incremento en los costos de seguros, insumos y servicios. Además, solicitó una audiencia con el gobernador Rubén Rocha Moya para exponer la situación, ya que han presentado estudios tarifarios sin obtener respuesta.
Respecto al subsidio estudiantil, señaló que la autoridad debe cumplir con el apoyo prometido por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su campaña, pues actualmente son los transportistas quienes absorben ese costo.
De los 1,200 camiones que hay en Culiacán, aproximadamente el 30 por ciento está fuera de circulación debido a fallas mecánicas, embargos del Instituto Mexicano del Seguro Social, inseguridad y baja afluencia de pasajeros.
Joel Camacho González, presidente de la Federación de Autotransportes del Estado, respaldó lo expresado y enfatizó que la tarifa actual es insostenible ante los altos costos operativos del servicio.