En México se estudian 21 casos de hepatitis infantil aguda: López-Gatell

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell ofreció este martes un panorama “sintético” de la propagación de hepatitis infantil aguda de origen desconocido que ya se encuentra en México.

Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario señaló que la evidencia indica que esta enfermedad no es de rápida propagación y que el Gobierno de México ya emitió un aviso epidemiológico con el fin de que las unidades de salud identifiquen los casos y envíen muestras al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos InDRE.

 “Es importante tener presente que, hasta el momento, ni en México ni en el mundo, existe evidencia para confirmar o descartar la causa de esta hepatitis. No se puede asegurar que sea infecciosa, no se puede descartar que sea infecciosa”, afirmó el subsecretario.

“El elemento positivo es que el análisis de los datos sugiere que no se trata de una enfermedad de rápida propagación. Lo que vemos en los números es porque lo estamos buscando. En México, cinco días después de la alerta de la Organización Panamericana de la Salud emitimos un aviso epidemiológico para que las unidades de salud identifiquen casos y manden muestras al InDRE”, añadió.

En este sentido, López-Gatell descartó que haya una acción específica que pueda realizar la población para evitar contagios de esta enfermedad, ya que aún no se determina la causa ni el origen de la misma.

Con información de El Financiero.

 

Verifique también

Al supervisar avances del Malecón Margen Izquierdo, Rocha afirma que la obra dará mejor calidad de vida a Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Asegurando la correcta ejecución de la obra, catalogada como la más grande de …

Ataque armado deja daños en domicilio de Isla Musala, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- La tarde de este miércoles, una vivienda fue atacada a balazos en el sector …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *