Homicidios dolosos bajan 37% en el país: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que con la Estrategia Nacional de Seguridad desde el inicio de su gobierno el homicidio doloso tuvo una reducción de 37 por ciento lo que representa 32 homicidios menos diario.

En la conferencia de prensa, esta sí que han sido detenido más de 37 mil generadores de violencia en 13 meses.

“37 por ciento de reducción en homicidios dolosos de septiembre del 2024 a octubre del 2025, 32 homicidios menos diarios ¿de dónde viene la información? de las fiscalías estatales, 32 fiscalías estatales que envían su información todos los meses todos los días y luego se consolida cada mes. De todos los estados los gobernados por todos los gobernadores gobernadores, la jefa de gobierno 37 por ciento de reducción”, enfatizó.

La titular del Ejecutivo Federal señaló que se revirtió una tendencia a la alza que se había registrado en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“Del último año 2024, que el presidente López Obrador deja el gobierno el 30 de septiembre, nosotros entramos el 1 de octubre, al 31 de octubre del 2025, una reducción del 28% en los homicidios dolosos. Ahora si vemos el último año. completo desde que entramos desde septiembre del 2024 a octubre del 2025, el otro son años completos en este caso es desde nuestra llegada 1 de octubre, a octubre del 2025 una reducción en homicidios dolosos el 37%”, destacó.

Detalló que la Estratega Nacional de Seguridad tiene “dos brazos”, la primera la atención a las causas, especialmente a los jóvenes, los programas de bienestar,y  atención a las familias de manera individualizada.

“Y la otra cero impunidad. Son 37 mil generadores de violencia que han sido detenidos en estos 13 meses en toda la república ¿Cómo se ha logrado? fortaleciendo la estrategia de inteligencia de investigación y de coordinación. Son los dos siempre lo planteamos así y particularmente cuatro ejes atención a las causas, consolidación de la guardia nacional, el Sistema Nacional de inteligencia e investigación que permite realizar detenciones dentro de la ley en nuestro marco jurídico y la coordinación”; afirmó.

Los homicidios dolosos en el país disminuyeron 37 por ciento durante la actual administración. De acuerdo con cifras del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en septiembre de 2024 se tenían registro de 86.9 asesinatos diarios, mientras que en octubre de 2025 fue de 54.5

En la Mañanera de este 11 de noviembre, la titular del Secretariado, Marcela Figueroa, presentó el reporte.

“Podemos ver la tendencia en el homicidio diario doloso, de septiembre de 2024 a octubre de 2025, destacando una disminución de 37 por ciento del promedio diario de homicidios, los últimos  13 meses se ha presentando una baja sostenida”, sostuvo en la conferencia encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Son siete entidades las que concentran la mitad de los homicidios del país: Guanajuato, 11.1 por ciento; Chihuahua, 7.6; Baja California, 7.3; Sinaloa, 7.1; Estado de México, 6.6; Guerrero, 5.7; Michoacán, 5.6.

Reducción de 46% en delitos de alto impacto: Marcela Figueroa

Además, en una comparación de enero a octubre de 2024 al mismo periodo, pero del año en curso, 26 entidades mostraron disminuciones, destacando Zacatecas, Chiapas y Quintana Roo con reducciones de 50 por ciento o más.

En cuanto a delitos de alto impacto, entre enero y octubre de 2025, en comparación con el mismo lapso de 2018, una reducción de casi la mitad, pasando de 969.4 a 522 ilícitos diarios.

“Representa una disminución del 46 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto, el promedio más bajo en los últimos ocho años”, informó.

Feminicidio, secuestro y distintos robos con violencia mostraron bajas, sin embargo la extorsión creció de octubre de 2024 a octubre de 2025.

Sheinbaum destaca baja en homicidios dolosos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que con la Estrategia Nacional de Seguridad desde el inicio de su gobierno el homicidio doloso tuvo una reducción de 37 por ciento lo que representa 32 homicidios menos diario.

En la conferencia de prensa, esta sí que han sido detenido más de 37 mil generadores de violencia en 13 meses.

“37 por ciento de reducción en homicidios dolosos de septiembre del 2024 a octubre del 2025, 32 homicidios menos diarios ¿de dónde viene la información? de las fiscalías estatales, 32 fiscalías estatales que envían su información todos los meses todos los días y luego se consolida cada mes. De todos los estados los gobernados por todos los gobernadores gobernadores, la jefa de gobierno 37 por ciento de reducción”, enfatizó.

La titular del Ejecutivo Federal señaló que se revirtió una tendencia a la alza que se había registrado en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“Del último año 2024, que el presidente López Obrador deja el gobierno el 30 de septiembre, nosotros entramos el 1 de octubre, al 31 de octubre del 2025, una reducción del 28% en los homicidios dolosos. Ahora si vemos el último año. completo desde que entramos desde septiembre del 2024 a octubre del 2025, el otro son años completos en este caso es desde nuestra llegada 1 de octubre, a octubre del 2025 una reducción en homicidios dolosos el 37%”, destacó.

Detalló que la Estratega Nacional de Seguridad tiene “dos brazos”, la primera la atención a las causas, especialmente a los jóvenes, los programas de bienestar,y  atención a las familias de manera individualizada.

“Y la otra cero impunidad. Son 37 mil generadores de violencia que han sido detenidos en estos 13 meses en toda la república ¿Cómo se ha logrado? fortaleciendo la estrategia de inteligencia de investigación y de coordinación. Son los dos siempre lo planteamos así y particularmente cuatro ejes atención a las causas, consolidación de la guardia nacional, el Sistema Nacional de inteligencia e investigación que permite realizar detenciones dentro de la ley en nuestro marco jurídico y la coordinación”; afirmó.

Con información de El Heraldo de México.

Verifique también

Resguardan inmediaciones de Palacio Nacional por supuesta marcha de la “Generación Z”

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron totalmente blindadas …

Se hace presente la UAS en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, llevando cultura, literatura, música y teatro a toda la población en general

Sinaloa.-La participación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es clave para el desarrollo de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *