“Orlene” ya dejó de ser un peligro para México y se degradó a “baja presión remanente”

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que “Orlene” se ha degradado a una baja presión remanente, por lo que actualmente ya no representa un peligro para las costas ni el territorio mexicano.

Actualmente el huracán mencionado se localiza en tierra a 40 kilómetros al oeste de Durango, Durango, y a 170 kilómetros al este-noreste de Mazatlán, en el estado de Sinaloa.

Las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional informaron en su último anuncio sobre “Ian” presenta vientos máximos sostenidos de 35 km/h, rachas de 55 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noreste a 9 kilómetros por hora.

En cuanto al pronóstico del clima, autoridades reconocieron que se podrían formar todavía lluvias puntuales fuertes en Durango y Zacatecas, así como intervalos de chubascos en Sinaloa (sur), Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato y Coahuila. Además de rachas de viento de hasta 40 km/h y oleaje de 1 metros de altura en costas de Nayarit y Sinaloa (sur).

Por último, se montaron dos zonas de vigilancia extra:

La zona de baja presión asociada con una onda tropical, mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 30% en 5 días. Se localiza aproximadamente a 3,740 km al este de las costas de Quintana Roo, se desplaza hacia el oeste a una velocidad entre 24 y 32 km/h.

El segundo lugar está también la zona de baja presión al suroeste de las Islas Cabo Verde, mantiene de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 5 días. Se localiza aproximadamente a 6,295 km al este de las costas de Quintana Roo, se desplaza hacia el noroeste.

Con información de El Heraldo de México.

Verifique también

Asesinan a balazos a dos hombres en un parque de Barrancos

Culiacán, Sinaloa.- Dos hombres fueron asesinados a balazos en un andador que se localiza en …

Reabre EU frontera al ganado de México, cerrada por presencia de gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos anunció la reapertura de puertos para el …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *