Resolución de la Corte es contra despenalización, no a favor del aborto

Irene González

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- La diputada del Partido Sinaloenses Angélica Díaz Quiñones expresó que la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue contra la despenalización, no a favor del aborto y por el respeto a decidir de las mujeres, con acceso a educación sexual, métodos anticonceptivos y servicios de salud, por una maternidad deseada, libre y voluntaria.

Manifestó que este tema se debe partir de la premisa que ninguna mujer aborta porque le guste, ya que se enfrenta a disyuntivas múltiples entre ellas, están el comportamiento de los hombres ante el embarazo, y muy poco se hace para promover la paternidad responsable.

A través de un posicionamiento enviado a la diputación permanente, Díaz Quiñones afirmó que la penalización del aborto, lejos de ayudar a resolver el problema ha terminado por recrudecerlo en perjuicio de las mujeres más vulnerables, aquellas que sufren violencia familiar, que viven en comunidades con altos niveles de delincuencia, en pobreza extrema, con falta de educación y, mucho menos que cuenten con acceso a servicios de salud y métodos anticonceptivos.

“Ya no queremos que en nuestra entidad se criminalicen a las mujeres; lo que sí queremos, es un Sinaloa en el que las mujeres tengan acceso a los servicios de salud, de otorgamiento gratuito de métodos anticonceptivos y a una educación sexual basada en conocimientos científicos que la ayuden a conocer su cuerpo y les proporcione la información suficiente para tomar la mejor decisión para sí mismas”

Indicó que según la Organización Mundial de la Salud, entre 2015 y 2019 hubo en el mundo un promedio anual de 73.3 millones de abortos provocados, ya sea en condiciones de seguridad o sin ellas; también hubo 39 abortos provocados por cada 1000 mujeres de entre 15 y 49 años de edad; además, el 29 por ciento de los embarazos terminó en un aborto inducido, de los cuales 6 de cada 10 fueron sobre embarazos no deseados; de todos estos procedimientos, uno de cada tres se llevaron a cabo en condiciones muy riesgosas para la salud de las mujeres.

Verifique también

La UAS defiende ser la universidad pública más económica de México

Culiacán, Sinaloa.– En un contexto nacional donde el costo promedio anual para cursar una licenciatura …

Diputados de MC acusan aumento ilegal en cuotas de la UAS y desmienten que sea la más económica

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).– Los diputados Sergio Torres Félix y Elizabeth Montoya negaron que …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *