Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – El DIF Culiacán impulsa nuevamente el programa “Somos Inclusión” como parte del mes dedicado a promover el respeto, la empatía y la igualdad de oportunidades para estudiantes con discapacidad en planteles educativos del municipio.
La presidenta del organismo, Irma Nidya Gasca Aldama, explicó que esta estrategia inició en 2022 y contempla talleres, pláticas y dinámicas directas con alumnos, así como la enseñanza básica de lengua de señas mexicana para fortalecer la comunicación dentro de las escuelas.
“Nos interesa que las niñas, niños y jóvenes entiendan que todos somos parte de la misma comunidad y que la inclusión se construye con acciones y respeto”, expresó.
Gasca Aldama subrayó que cada vez más estudiantes muestran disposición para aprender lengua de señas y acompañar a compañeros con alguna discapacidad, lo que refleja un avance en materia de sensibilización y convivencia escolar.
“Es muy valioso ver que los jóvenes quieren involucrarse, aprender y apoyar, porque la inclusión empieza en las aulas y se multiplica afuera”, afirmó.
Asimismo, destacó que diversas instituciones educativas ya trabajan en mejorar su infraestructura para garantizar accesibilidad y movilidad adecuada para todas las personas, lo que marca un paso firme hacia una sociedad más equitativa y consciente de la diversidad.
Cafe Negro Portal Las Noticias de Sinaloa y el Mundo